El espesor óptico de una nube es el grado en el cual la nube impide que la luz pase a través de ella. El espesor óptico depende de la constitución física y de las dimensiones de la nube. El observador debe registrar el espesor óptico e indiciar la dirección en la cual la nube o las capas de nubes tienen su mayor espesor. En el cuadro 13 figura una escala numérica del espesor óptico.
Cuadro 13. Escala para medir el espesor óptico de las nubes
|
Escala |
Descripción |
Observación |
|
1 |
Muy débil |
El azul del cielo se distingue a través de la nube |
|
2 |
Débil |
La nube oculta el azul del cielo, pero no impide que el sol proyecte sombras; esta nube suele ser blanca, pero puede ser de color gris claro |
|
3 |
Moderado |
La nube tiene una buena luminancia general, pero presenta sombras en algunas partes. Cuando se presenta en forma de banda delgada o capa extensa, la nube es de color gris claro |
|
4 |
Importante |
La nube está en sombra; cuando se presenta en forma de banda delgada o capa extensa, es de color gris oscuro. Cuando la capa es discontinua o está formada por elementos dispersos, las partes directamente expuestas al sol son blancas y bastante brillantes |
|
5 |
Muy importante |
La nube es oscura, excepto en las partes expuestas al sol, que son de color blanco brillante. Tiene un aspecto amenazante |